




Posteriormente y tras un breve descanso de media hora, se procede a la realización de las pruebas por Equipos. En esta edición, han sido cinco, distribuidas en 10 mesas, las que han tenido que resolver los alumnos, “haciendo piña” unos y otros, compañeros de distintos centros. Desde el Tangram chino, a las habilidades para formar figuras geométricas con palillos, pasando por el mundo de Escher y sus ilusiones ópticas.
Para acabar entrega de diplomas, gorras y camisetas a todos los participantes y recordando una vez más la importancia de este evento organizado por la SMEM, que supone un punto de reunión de profesores que intercambian sus experiencias, pero sobre todo, de chicos y chicas que pasan una mañana divertida, aprendiendo matemáticas de una forma lúdica y atrayente
Igualmente, hay que agradecer, por parte de la organización, las facilidades dadas de manera desinteresada (como siempre), por el CEIP Reyes Católicos y la dirección provincial del ME que hizo acto de presencia en la figura de su Director provincial y la directora de la UPE. Pero sobre todo y de manera especial a todos los participantes en este evento, los niños y sus profesores. Sin ellos, nada de esto sería posible
Organización de La III Olimpiada Alevín
Sociedad Melillense de Educación Matemática
http://smem.es/

















