
PULSA AQUÍ PARA VER LA INFORMACIÓN
www.reyesguaditoca.blogspot.com
Usuario:reyesguaditoca@gmail.com
Contraseña:reygua6574
Si quieres ver fotos Pincha aquí
Usuario:reyesginer@gmail.com
Contraseña: reygin135
PULSA AQUÍ PARA VER LAS FOTOSEn la quinta edición de estos Premios, han participado 57 centros escolares públicos de 13 comunidades autónomas y de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, lo que supone casi duplicar el número de centros participantes respecto al año anterior (Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, La Rioja, Comunidad de Madrid, Región de Murcia y Comunidad Valenciana) (ver mapas adjuntos).
Entendemos, que la enseñanza de la autoprotección es tarea de toda la comunidad educativa, que debe implicarse en su conjunto para mejorar la calidad de vida de los/as alumnos/as y evitar accidentes. Por todo ello, hemos elaborado un “Plan de Evacuación y Emergencias en caso de Siniestro”, documento que pretendemos hacer llegar a toda la comunidad educativa a través de este proyecto, dirigiéndolo tanto a padres/madres, como maestros/as, trabajadores/as del centro y, por supuesto, al alumnado.
Mediante el proyecto, “La prevención no es un cuento”, pretendemos formar a toda la comunidad educativa, de manera teórica y práctica, para que seamos capaces de desarrollar comportamientos y actitudes instintivas ante situaciones cotidianas que pueden suponer peligro. Para ello, y con ayuda de los profesionales adecuados para cada emergencia y de un grupo de maestras, aprenderemos a reconocer situaciones de peligro, que debemos hacer en cada caso y como solicitar ayuda, en el caso de los niños/as a padres, profesores, servicios de emergencia, etc… Además, conoceremos pautas precisas y sencillas que ayuden a resolver situaciones complicadas a través de protocolos de actuación previamente elaborados y aprendidos y nos permitan dar los pasos correctos ante una emergencia, cual será el comportamiento adecuado, si debemos realizar una evacuación parcial o total del centro, etc…
La planificación seria nos va a permitir tener un grado de certeza de que en el momento en que se produzca una emergencia sabremos actuar de manera adecuada, evitando al máximo posible la improvisación que en muchas ocasiones produce resultados aún más desastrosos.
|
La Asociación Celíaca de Melilla (ACEME) impartió unas charlas dirigidas a alumnos de Educación Primaria de este colegio para informar a los niños sobre esta enfermedad de intolerancia permanente al gluten y asesorarlos para que no sea un motivo de discriminación diario. La ACEME ha informado de que estas charlas son fruto de un proyecto que presentó al Ministerio de Educación y que ha sido aprobado para que las charlas puedan ser impartidas en todos los colegios que den su autorización, así como de la concesión de una subvención por parte de la Consejería de Bienestar Social para su financiación. |